Especialidades

Trastornos del Movimiento

Los trastornos del movimiento o movimientos involuntarios son un grupo de padecimientos que afectan a ciertos grupos neuronales en el cerebro conocidos como núcleos básicos y entre los resultados se encuentran la Enfermedad de Parkinson, el Temblor Esencial y la Distonía. La cirugía de Parkinson es una técnica relativamente moderna y muy eficaz para controlar los síntomas de esta terrible enfermedad.

Existen diferentes métodos quirúrgicos para el tratamiento de estos padecimientos entre los que se encuentran la estimulación cerebral profunda o DBS por sus siglas en inglés (Deep Brain Stimulation) la cuál consiste en la colocación de un par de electrodos en el centro del cerebro y a través de los cuáles se administran impulsos eléctricos que modifican los síntomas de la enfermedad.

Estamos altamente calificados para el tratamiento médico y quirúrgico más moderno y eficaz de los diferentes trastornos del movimiento como la Enfermedad de Parkinson, Temblor Esencial y Distonía mediante diferentes métodos como:

  • Estimulación cerebral prounda (DBS)
  • Radiofrecuencia
  • Medicamentos

¿Qué son los Trastornos del movimiento?

Los trastornos del movimiento son un conjunto de enfermedades que producen dificultades en la movilidad del cuerpo. Estas patologías pueden aumentar el movimiento voluntario o involuntario, al igual que disminuir el movimiento o hacerlo lento. También encontramos trastornos del movimiento que afectan a la coordinación muscular, como la ataxia.

Los trastornos del movimiento son afecciones neurológicas producidas por un fallo en una determinada zona del cerebro. Estas enfermedades deben ser atendidas por un neurocirujano experto en CDMX que pueda ofrecer un diagnóstico correcto y proporcionar el tratamiento más adecuado para cada caso individual.

Entre los trastornos del movimiento más frecuentes podemos resaltar los siguientes:

Distonía

Contracciones involuntarias de diferentes grupos musculares ocasionando torsiones y movimientos repetitivos.

Enfermedad de Huntington

Rigidez muscular, lentitud en los movimientos, alteraciones de la postura y del equilibrio.

Síndrome de Tourette

Movimientos repetitivos que no pueden ser controlados.

Temblor esencial

Sacudidas repetitivas no intencionales en diferentes partes del cuerpo.

Parkinson

Temblores, rigidez del cuerpo, lentitud del movimiento y problemas para caminar o mantenerse de pie.