El cerebro es un órgano muy importantes para el desarrollo de nuestra vida pero, al igual que ocurre con el resto de nuestro organismo, se deteriora y pierde facultades a medida que cumplimos años. Por este motivo, es necesario conocer cuáles son los mejores consejos para retrasar el envejecimiento del cerebro.
¿Te gustaría identificar las mejores pautas para mantener tu cerebro joven y activo? ¡Quédate a leer nuestro post, te enseñamos todo lo que debes saber a continuación!
Ten una buena alimentación
La alimentación juega un papel clave en la salud de nuestro cuerpo y de nuestro cerebro, volviéndose indispensable seguir una dieta donde se haga una buena ingesta de frutas, verduras, pescado y frutos secos.
Por el contrario, debemos evitar sobrepasarnos con el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en grasa y azúcares, al igual que es nocivo fumar y beber alcohol.
Practica deporte
Otro de los pilares más importantes para el bienestar de nuestro cerebro radica en el deporte. Mediante el ejercicio físico se ha demostrado que se ralentiza la disminución del volumen del cerebro, lo que permite que su buen funcionamiento dure durante más tiempo.
Igualmente, la práctica deportiva permite mejorar la función cognitiva, disminuyendo la posibilidad de sufrir una enfermedad neurodegenerativa.
Cabe resaltar que no es necesario realizar deporte de alta intensidad, sino que simplemente con caminar o pasear diariamente podemos ayudar al estado del cerebro.
Ejercita tu cerebro
Estimular nuestra mente y mantener activo el cerebro va a ser de gran ayuda para minimizar su deterioro. De este modo, podemos leer, pintar, aprender un nuevo idioma, hacer manualidades, practicar crucigramas, tocar un instrumento o incluso visitar exposiciones y museos, entre otras muchas posibilidades.
Gracias a estas actividades, podemos aprovechar nuestras aficiones para contribuir también al fortalecimiento del sistema nervioso.
Por otro lado, compartir estos hobbies con otras personas, ya sean amigos o familiares, potenciará nuestras relaciones sociales, algo que también beneficia a nuestro cerebro.
Descansa adecuadamente
El descanso es un factor que influye en la salud de nuestro cerebro. Así, lo recomendable es dormir entre 7 u 8 horas diarias para potenciar el buen desarrollo de nuestra mente y nuestro organismo.
El mantenimiento de un adecuado reposo es esencial para muchas funciones cerebrales como, por ejemplo, eliminar las toxinas del cerebro que se han ido acumulando a lo largo del día. Asimismo, cuando no se duerme lo suficiente, puede tener lugar una degeneración neuronal.
Igualmente, el sueño nos da la capacidad de liberar el hipocampo para poder almacenar nuevos recuerdos.
Controla tus niveles de azúcar y la presión arterial
Finalmente, para conocer todos los consejos para retrasar el envejecimiento del cerebro, no podíamos olvidarnos de mencionar la importancia de controlar nuestros niveles de azúcar en sangre y nuestra presión arterial.
En ese sentido, debemos conocer que la diabetes es un factor que incide sobre la demencia y, una elevada cantidad de azúcar, puede perjudicar a las habilidades cognitivas. Por ello, la glucosa y la resistencia a la insulina provoca daños a las neuronas y acelera el envejecimiento cerebral.
Respecto a la presión arterial, puede hacer que se desarrollen fallos cognitivos, ictus y otro tipo de padecimientos cerebrales, volviéndose vital realizar chequeos periódicos y seguir las recomendaciones de nuestro doctor.
Agenda tu cita con el Dr. Gustavo Aguado, experto neurocirujano en Ciudad de México
Como se ha podido observar a lo largo de este artículo sobre cuáles son los mejores consejos para retrasar el envejecimiento del cerebro, es necesario seguir un estilo de vida saludable y realizar acciones que mejoren el bienestar de nuestro cerebro. Así, tendremos una mejor calidad de vida y potenciaremos nuestra felicidad.
El Dr. Gustavo Aguado Carrillo es médico neurocirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autonómica de México. Cuenta con una gran experiencia en el área de la neurocirugía y posee amplios conocimientos sobre el tratamiento de enfermedades que afectan al sistema nervioso.
Además, es considerado un notable especialista en la ejecución de cirugías para atender patologías como la epilepsia, los trastornos del movimiento y todos los padecimientos de la columna vertebral.
Recuerda que puedes solicitar una consulta con el Dr. Gustavo Aguado en la Ciudad de México llamando al 55 21 55 38 51 / 55 91 55 58 67 o mediante nuestra web.
0 comentarios